sábado, 11 de marzo de 2023

Cine basado en mafia

El mundo de la mafia y del crimen organizado ha sido uno de los negocios más llevados al cine. Las historias de familias enfrentadas por el control de una ciudad, o de los policías detrás de estas familias, son perfectas para construir un buen guión que acaparó la atención de todos los medios y críticos.

Desde que 'El Padrino' de Francis Ford Coppola consiguió enamorar a todos los amantes del séptimo arte contando la historia de Don Vito Corleone, han sido muchos los grandes directores que han querido seguir sus pasos (Martin Scorsese es considerado por muchos el mejor director del género). Por ello hacemos un repaso a las 10 mejores películas inspiradas en mafiosos que vivieron en el mundo real y que coparon titulares en los periódicos.

Mejores películas ambientadas en la mafia

  1. El Padrino (I, II y III)
  2. El Irlandés
  3. Uno de los nuestros
  4. Casino
  5. American Gangster
  6. Ciudad de Dios
  7. Érase una vez en América
  8. Hana-Bi: Flores de fuego
  9. Promesas del Este
  10. Donnie Brasco




Rangos de la mafia

En las familias mafiosas, los componentes de la familia están distribuidos en diferentes rangos. Estos rangos son:

  • Capo di tutti capi: (literalmente, jefe de todos los jefes) No es una persona, sino que se ha considerado bajo este término a la llamada "Comisión", grupo reducido de capos que a modo de alianza toman decisiones en conjunto.
  •  El Don o el Boss: Es el jefe de la familia. Encargado de tomar toda decisión sobre los asuntos de la familia, y tiene todo poder sobre ella 
  • Sottocapo o Underboss: La mano derecha militar del Don y el subjefe de la familia, normalmente su posterior sucesor. Normalmente suele ser el hijo del don u otro familiar y, en caso de que este muera o lo encarcelen, el subjefe sería el nuevo don. 
  • Consigliere: Significa "asesor" en italiano, y este se encarga de aconsejar al Don sobre todas sus acciones y movimientos. Es su mano derecha no militar. 
  • Caporegime: Cada caporegime (también llamado Capo) dirige un regime, que es un grupo de soldados. En cada familia hay un número variable de regimes que van en lo normal desde dos hasta cinco, pero se sabe de familias muy grandes con 7 o 9 regimes. 
  • Capodecina: Cada capodecina dirige una decina, un grupo de diez soldados. Está subordinado al caporegime. 
  • Antonegra: Estos son los conocidos "matones" de la mafia. Se encargan del trabajo sucio, por ejemplo vender droga, cobrar dinero, matar gente o cosas por el estilo. 
  • Soldato: El soldato o soldado es el rango más bajo que existe en la mafia. Solo se permite el ingreso a sicilianos o descendientes de sicilianos. Se encargan principalmente de combatir a la policía en casos de guerra, como así también se encargan de la extorsión y asesinatos por encargo de la misma mafia. 
  • Asociado: Son todos los aspirantes a convertirse en soldados, no son miembros formales de la familia. Aquellos que no sean de origen italiano, no podrán pasar de este rango. 
  • Cassetto: Organiza las cuentas de la Familia. 
  • Avvocato: El avvocato es el que se encarga de los asuntos legales de la familia, como un acuerdo formal con otra familia o si el Don es encarcelado. 
  • Numerale: Sicarios con orden directa del Don y según la situación de algún consigliere, también suelen supervisar la gestión de territorios. Tienen alias de números


fuente: INFORMACION

    clasificación de las mafias

    A menudo los medios de comunicación ofrecen noticias vinculadas a algún tipo de mafia que opera en una cierta región o nación, poniendo en peligro a la comunidad y enriqueciendo a quienes integran la organización criminal, que por lo general se arma y funciona de manera clandestina, de modo inescrupuloso.

    Con el objetivo de ayudarlos a comprender mejor qué es una mafia y qué actividades abarca, a continuación proporcionaremos referencias concretas para descubrir y recordar en qué categorías se ramifican en función de las características de cada una.

    Según el lugar de origen que tengan, por señalar una variable, es posible distinguir entre:
    • Mafia italiana, 
    • Mafia albanesa, 
    • Mafia china, 
    • Mafia rusa,
    • Mafia estadounidense, 
    Entre muchas otras posibilidades donde también adquieren relevancia denominaciones más generales como ocurre al hacer foco en las mafias asiáticas, las mafias europeas o las mafias sudamericanas.
    algunos representantes de estos grupos fueron: Salvatore Totó Riina,Charles "Lucky" Luciano,Meyer Lansky,
    Frank Costello, entre otro importantes de estas líneas del tiempo



    También su año de creación y su poder de daño se tienen en cuenta a la hora de catalogarlas como mafias antiguas o mafias actualesmafias poderosas o mafias más o menos violentas comparadas con otras.

    Fuentes: INFORMACION




    miércoles, 8 de marzo de 2023

    Origen de la mafia.

     

    La Mafia es un término utilizado a nivel mundial que se refiere a una clase especial de crimen organizado, extendido desde su origen en el Mezzogiorno italiano a cualquier grupo de crimen organizado, con similares características, independientemente de su origen o lugar de acción.

    La 'Ndrangheta, originaria de la región de Calabria, en el sur de Italia, se considera hoy en día la mafia más poderosa y rica del mundo.
    La mafia nació en la región de Sicilia,1​ Italia, en donde se autodenominó Cosa Nostra, aunque agrupaciones similares fueron comunes en Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos. En su origen era una confederación dedicada a la protección y el ejercicio autónomo de la ley (justicia vigilante) y, más adelante, al crimen organizado. Sus miembros se denominaban a sí mismos «mafiosos», es decir, ‘hombres de honor’. Los miembros de los distintos clanes mafiosos emplean una serie de «códigos de honor», inviolables, de los cuales el más conocido es la omertà o ley del silencio.
    Según el historiador Paul Veyne, el Imperio romano tenía la estructura de una gran mafia, en la cual no existían restricciones para la ley del más fuerte y solo el clientelismo permitía la supervivencia de los débiles, pobres o pequeños. El fraude, la estafa, el robo y la violencia, incluyendo las violaciones, no eran considerados delitos criminales (penales) sino privados (civiles) y, al no existir la policía, cada ciudadano debía tomarse la justicia por mano propia. Los jueces se dedicaban únicamente a dirigir el proceso para que un jurado decidiera la inocencia o culpabilidad pero la búsqueda del culpable así como la ejecución de la sentencia corría por cuenta de la víctima.
    Durante siglos, la región de Sicilia estuvo dominada por un sistema feudal que explotaba a miles de campesinos mientras una minoría gozaba de privilegios. Estas circunstancias se consideran decisivas para el surgimiento de la mafia. Con el paso del tiempo, el término mafia se ha generalizado y, en la actualidad, se emplea para denominar a grandes grupos dedicados al crimen organizado u otras actividades sospechosas (por ejemplo la mafia rusa, la Tríada china o los Yakuza japoneses).



    FUENTE PRINCIPAL: INFORMACION

    Cine basado en mafia

    El mundo de la mafia y del crimen organizado ha sido uno de los  negocios  más llevados al cine. Las historias de familias enfrentadas por e...